Brasil es el 9º país del mundo que más inversión extranjera recibe, según la UNCTAD
/ 21 Mayo 2019 / No hay comentariosBrasil fue el noveno país del mundo que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibió en 2018, después de Estados Unidos, China, Reino Unido, Hong Kong, Singapur, España, Holanda y Australia, según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Sin embargo, debido al clima de incertidumbre política y económica vivido por el país en 2018, la IED en Brasil cayó un 12% el año pasado, pasando de 68.000 millones de dólares en 2017 a 59.000 millones de dólares el año pasado. Sin embargo, este descenso fue menor que el experimentado en el mercado global. Durante este mismo periodo, la IED en el mundo bajó un 19%, el nivel global más bajo desde la crisis financiera de 2008.
Para este año, la expectativa es que el flujo de inversiones a Brasil mejore. “Tenderá a mejorar en 2019 debido a la determinación del gobierno de atraer a más inversores”, señaló James Jhan, Director de la División de Inversión y Empresa de la UNCTAD.
La IED mide el capital extranjero invertido en un país. Los economistas la consideran como “buena inversión” porque se trata de recursos que van a parar al capital productivo (infraestructuras, crédito, fusiones y adquisiciones, construcción de fábricas, etc).